cirugía plástica
Área de la especialidad que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora intenta restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos blandos y en anomalías congénitas de cualquier parte del cuerpo.
Procedimientos quirúrgicos que tratan de mejorar, simetrizar, o recuperar la forma mamaria tras procesos tumorales y extirpación total o parcial de la mama, anomalías o defectos congénitos, o casos de reasignación sexual.
- Asimetría mamaria
- Mamas tuberosas
- Reconstrucción mamaria
- Mastectomía reasignación sexual
- Secuelas de cirugías mamarias previas
- Mamoplastia de aumento reasignación sexual de hombre a mujer

Asimetría mamaria:
Mamas de distinto tamaño y forma ocasionado por un desarrollo mamario asimétrico en la pubertad. Hay casos adquiridos tras involución mamaria postparto, o por cirugías previas.
- Tipo de anestesia: general.
- Ingreso hospitalario: 1 noche.
- Técnica: depende del volumen mamario de la mama más pequeña, si colocar implantes mamarios o no. La técnica a utilizar dependerá de lo caídas o no que estén las mamas, desde un simple aumento de mamas con implantes de distinto tamaño, mastopexia , mamoplastia de reducción uni o bilateral.
- Medidas postoperatorias:
- Precisa masajes de drenaje linfático en postoperatorio de 2 a 3 sesiones en la primera semana.
- Retirada de suturas en una semana.
- Faja o chaleco durante 2-3 semanas.
- Cremas cicatrizantes durante 3-6 meses.
- Incorporación al trabajo: 7-15 días, dependiendo de los esfuerzos que realice.
- Actividad física: aproximadamente a partir de 1 mes.