cirugía plástica

Área de la especialidad que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora intenta restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos blandos y en anomalías congénitas de cualquier parte del cuerpo.

Tratamientos o intervenciones destinados a recuperar la normalidad, de la piel y/o tejidos blandos en casos de traumatismos o quemaduras, o la silueta tras haber bajado peso drásticamente con o sin cirugía, después de obesidad mórbida.

Secuelas de obesidad mórbida:

Los pacientes con obesidad mórbida al bajar de peso bruscamente, ya sea con o sin cirugía, suelen presentar flaccidez cutánea severa sobre todo de mamas, abdomen, brazos y cara antero-medial de muslos, y precisar algún tipo de cirugía para mejorar la silueta o contorno corporal, extirpando la piel en exceso.

  • Tipo anestesia: general, normalmente.
  • Mamas: mastopexia o elevación mamaria, con o sin implantes.
  • Brazos: liposucción y/o lipectomía de brazos (braquioplastia).
  • Abdomen: abdominoplastia.
  • Muslos: liposucción y/o lipectomía o lifting muslos.